fbpx

Las Avellanas En La Cocina

Las avellanas esconden dentro de su cáscara un sabor particular, con un punto dulce, ligeramente tostado y graso, suave y muy agradable.  Estas se suelen encontrar secas con cáscara, crudas o tostadas peladas.

Cuando consigues avellanas con cáscara, tienes el beneficio que se pueden conservar largo tiempo. Preocúpate que tengan un aspecto limpio y lustroso. Las debes guardar en un recipiente cerrado o un tarro opaco lejos de la humedad, la luz y el calor. Antes de consumirlas debes sacar su cáscara con un cascanueces.

Cuando se trata de avellanas crudas peladas, es mejor comprarlas en pequeñas cantidades y debes guardarlas en un tarro de vidrio bien tapado o envase hermético.

Aunque la mejor forma de consumirlas es tostadas y peladas, evitando los tostados excesivos. El tostado potencia el sabor y las hace más fáciles de digerir, pero altera la calidad de las grasas si se someten a temperaturas demasiado elevadas.

Las avellanas pueden tostarse al horno o freírse en aceite de oliva. Una buena referencia es el color: ha de ser muy dorado y nada oscuro, para que las notas amargas no estropeen el sabor. El olor es también es un buen indicador del punto de cocción.

¿Cómo usar la avellana en la cocina?

Aquí te entrego varias opciones para que las incluyas en tus comidas, entregando sabor y crujencia.

Primero, las avellanas se pueden encontrar normalmente en productos de desayuno como granola, muesli o en mix de cereales.

También en las ensaladas, donde proporcionan un toque crujiente. Se pueden añadir enteras o troceadas, o bien tostar y triturar con aceite para elaborar un sabroso aliño o vinagreta.

Son ideales para ensaladas con hojas amargas como rúcula, berros, diente de león, achicoria o endibias. Además, son extraordinarias con quesos suaves o intensos no demasiado secos.

Otra alternativa es combinarlas con frutas. Las avellanas son ideales con las manzanas, peras, naranjas y mandarinas. Esta combinación la puedes emplear en desayunos o postres.

Con las verduras, la avellana brinda combinaciones muy sabrosas. Las papas con una salsa de avellanas resultan deliciosas. Nosotros las hemos combinado con el pesto de avellana/albahaca y la pasta de avellana/merken; ambas opciones son maravillosas.

También puedes utilizar una salsa de avellanas en puerros, pimiento rojo, porotos verdes o espárragos.

El aceite de avellana es apto para el consumo alimentario, ya que es rico en vitamina E, ácidos omega 3 y omega 6 y fitoesteroles antioxidantes. El aceite es suave y aromático, proporcionando un toque único a tus ensaladas, postres y salsas.

No hay que olvidar que:

Si bien son muy saludables, también son ricas en calorías. Por ello, se recomienda consumir un puñadito de avellanas unas 3 veces por semana. Las personas con desnutrición o con un peso bajo pueden beneficiarse del consumo de estos frutos secos a diario, siempre y cuando se incluyan dentro de una dieta balanceada, pautada por un médico.

Las personas que adoptaron o desean adoptar una dieta vegetariana o vegana, pueden beneficiarse del consumo regular de leche de avellana. También quienes simplemente deseen reducir su consumo de productos lácteos.

 

Que les pareció, es un fruto seco muy nutritivo y permite una diversidad de usos en nuestras cocinas.

Las invito a probar y darse un gusto con las exquisitas avellanas europeas, para ello les subiré recetas unas salsas y la crema de avellana con chocolate casera.

No te quedes sin tus avellanas, ya sabes que las puedes usar en lo que se te ocurra en tu cocina.

Ahora, ¿Cuál será la primera forma en que las gozarás?

2 Comentarios

  1. Avellaima
    Agosto 10, 2020

    Muchas gracias por el comentario.

  2. Avellaima
    Agosto 10, 2020

    Gracias, la idea es dar a conocer más sobre las avellanas europeas.

Agregar un comentario